Hidrografías íntimas

Taller de arteterapia con expresión escrita

Por: Melissa García

Nuestros cuerpos, al igual que el planeta tierra, están constituidos por un 70% de agua. La hidrografía es parte de la geografía física – esa que estudia la forma sistemática y espacial de la superficie de la terrestre – que se enfoca en la descripción y el análisis de los cuerpos de agua planetarios: ojos de agua, arroyos, ríos, cascadas, lagos, lagunas, aguas termales, géiseres, glaciares, aguas subterráneas, mares, océanos, etc.

La Hidrografía está vinculada a otras ciencias geográficas, como la climatología y la geomorfología (estudio de las formas de la superficie terrestre). Las características hidrográficas más importantes de los cuerpos de agua que fluyen son: el caudal, la cuenca, la vertiente hidrográfica, el cauce o lecho, el régimen fluvial, la dinámica fluvial, la erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y pendientes.

Dentro de taller “Hidrografías íntimas” se utiliza el modelo psicoterapéutico del arteterapia, a través del uso de la expresión escrita; así como el conocimiento de la naturaleza y comportamiento de los ríos que brinda la hidrografía, como formas de explorar inquietudes, emociones, reducir el estrés, trabajar miedos, bloqueos personales, enriquecer nuestra autoestima, desarrollo personal, mejorar nuestra concentración y proyectar deseos, metas o sueños. Usemos la hidrografía y la escritura para auto-explorarnos, conocernos y expresarnos. Ayuda a ordenar nuestros sentimientos y pensamientos, nos permite tener una conciencia más clara de las experiencias que estamos viviendo o vivimos en un pasado, aumenta la autoestima, libera el estrés, nos permite aprender de nosotros mismos, sanar y enfocar nuestros sueños y metas.

Este taller está dirigido a:

Jóvenes y adultos mayores de 18 años. Personas con o sin experiencia en la expresión artística que quieran encontrarse más de cerca con ella como forma de autoconocimiento, expresión y transformación personal.

Hidrografías íntimas: arteterapia con expresión escrita

Fechas: 12, 13 y 14 noviembre

Horario: 5pm – 8pm

Requisitos: libreta y lápiz

Costo general: $900

Estudiantes UANL: $300

Lugar: Sala de Psicomotricidad de la Facultad de Psicología de la UANL

*Todas las actividades del taller son invitaciones variables y adaptables a cada participante del grupo.

*Cupo limitado (10 personas por taller)

MTS. Melissa García Aguirre. Arteterapeuta, artista y escritora formada en instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Metropolitana de México, la Universidad Iberoamércana de México, la Universidad de Arlington, Texas y la Universidad de Tennessee, USA.

Ha colaborado en la creación de programas arteterapeuticos con instituciones como el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de la UANL, Safe Haven Freedom for Domestic Violence U.S.A. y Save the Children México.