arteterapia con arte de collage

Por: Melissa García

Incorporar al cuerpo. Taller terapéutico con arte de collage.

La palabra collage proviene del griego “kolla” (pegar) y del sufijo en latín “age” (marca de acción): pegar sobre un soporte de materiales diversos. “Incorporar al cuerpo” está dirigido a personas que buscan explorar formas creativas de reencontrarse con su cuerpo, ya sea por el hecho de estar viviendo un proceso importante en relación al mismo o por el simple hecho de buscar una mayor sintonía con él. El taller utiliza el modelo arteterapéutico, el cual utiliza el arte como herramienta psicoterapéutica, en este caso el collage: una forma sencilla y lúdica de explorar con imágenes, colores y texto lo que en ocasiones es difícil de lograr llevar a la palabra.

Palabras clave: Resignificación de alimentación, lesiones, procesos de hospitalización, etc. Sexualidad. Situaciones de violencia física o psicológica. Autoestima. Amor propio. Empoderamiento. Autoconocimiento.

*Previa inscripción necesaria

Arteterapia Collage

Sábado 18 de mayo 2019 
10:00 am – 12:30pm
Costo: $500
Material, brunch y café incluidos.

Ubicación:  Efímero arte café Calle 2 de Abril – Jesús Dionisio González 2007, Roma, 64700 Monterrey, N.L.

Este taller está dirigido a:

Este taller está dirigido a jóvenes y adultos mayores de 18 años. Personas con o sin experiencia en el arte o que hayan llevado o no un proceso terapéutico previo y que deseen explorar la relación con su propio cuerpo.

UBICACIÓN

Lugar: Efímero Arte Café. 

*Todas las actividades del taller son invitaciones variables y adaptables a cada participante del grupo.

*Cupo limitado (10 personas por taller)

Inscríbete:

*Imágenes utilizadas en orden cronológico: Jennifer Nerhrbass, Rocío Montoya, sin autoría encontrada. 

MTS. Melissa García Aguirre. Arteterapeuta, artista y escritora formada en instituciones como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Metropolitana de México, la Universidad Iberoamércana de México, la Universidad de Arlington, Texas y la Universidad de Tennessee, USA.

Ha colaborado en la creación de programas arteterapeuticos con instituciones como el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario de la UANL, Safe Haven Freedom for Domestic Violence U.S.A. y Save the Children México.